Torre de Don Fadrique










La torre de don Fadrique, es una torre albarrana, que se encuentra en situada en el patio del convento de Santa Clara en Sevilla, dentro del área que circundaban las antiguas murallas de Sevilla, por tanto, intramuros. Su construcción fue ordenada porel Infante don Fadrique, hermano de Alfonso X el Sabio e hijo de Fernando III el Santo, dentro del conjunto en el que se encontraba su residencia en Sevilla.
Se trata de un edificio de planta cuadrada de 7,75 metros de lado donde se mezclan los estilos románico y gótico, que cuenta con tres cuerpos y azotea almenada bajo la cual, en los ángulos, sobresalen unas pequeñas gárgolas. En su primer cuerpo realizado con sillares de piedra, se abren unas sencillas saeteras. En el segundo, construido con ladrillos, presenta unas ventanas románicas, que son bastante inusuales en esta zona de España; y en el tercero y último, también construido en ladrillo, presenta ventanales góticos.
Tanto la puerta entrada de estilo románico como las ventanas del segundo piso son de medio punto, mientras que las ventanas del piso superior son arcos apuntados de tracería polilobulada y columnillas, con mayores dimensiones que las de la planta inferior. El último piso cuenta en su coronación con una serie de almenas.

Sobre la puerta de entrada, se conserva una placa de la época de construcción con caracteres latinos y en latín y cuya que dice:
Esta torre es fabrica del magnífico Fadrique, podrá llamarse la mayor alabanza del arte y del artífice: a su Beatriz madre le fue grata esta prole del rey Fernando, experimentado y amigo de las leyes. Si deseas saber la era y los años, ahora mil doscientos y cincuenta y dos (1252) ya existía la torre serena y amena llena de riquezas