La cafeína afecta más a los hombres
La cafeína afecta de forma diferente a los hombres y a las mujeres, ya que, como todos conocemos, el cuerpo de una mujer está formado por una química diferente a la de un hombre, es decir, están formados por niveles de hormonas distintas por lo que la influencia de la molécula de cafeína también afecta de forma diferente. .
- ¿Café y estrés? ¿A quién le afecta más?
Ante una situación de estrés, se ha demostrado que las mujeres tienen más capacidad de reacción ante la toma de cafeína que la de un hombreconsumiendo la misma dosis
Según un estudio de la Universidad de Bristol, Reino Unido, el rendimiento bajo presión de las mujeres es mucho más alto que el de los hombres habiendo consumido un café previamente. Para demostrarlo, pusieron tanto a los hombres como a las mujeres a realizar una misma tarea intelectual: un puzle. El rendimiento de ambos sexos mejoraba frente al que había consumido descafeinado, siendo los hombres 20 segundos más rápidos.
- ¿Presión arterial?
A partir de una investigación realizada y publicada por “American Journal of Cardiology” se encontró que la presión arterial se eleva de manera similar tanto en hombres como en mujeres pero de diferente forma. Las mujeres incrementan elgasto cardíaco, mientras que los hombres aumentan la resistencia vascular.
- Memoria
Según la revista “Neurology”, el café mejora la memoria al menos en el 30% en las mujeres con más de 65 años. Estos investigadores llevaron a cabo un estudio a 7017 personas dónde observaron que existie una estrecha relación entre el consumo de café y el deterioro cognitivo.
- Cortisol
Un estudio publicado en “Farmacología Bioquímica” analizó como influyen los niveles de cortisol ante el estrés, el ejercicio y las comidas cuando se ha consumido cafeína.
- Durante situaciones de estrés los hombres liberan más cortisol que las mujeres consumiendo la misma dosis de cafeína
- Durante el ejercicio la cafeína eleva más el cortisol en los hombres que en las mujeres.
- Después de las comidas, la cafeína eleva el nivel de cortisol más en las mujeres que en los hombres.
La conclusión determinó que ante el consumo de cafeína, el cortisol es más elevado en los hombres ante su efecto en el sistema nervioso central, mientras que en las mujeres al interactuar con sus mecanismos metabólicos.
- Dolor
Una investigación revela que una dosis de cafeína puede aliviar el dolor. La cafeína es absorbida rápidamente por nuestro cuerpo y pasa directamente hacia el cerebro. No se acumula ni se almacena el organismo.
Esto provoca que la cafeína disminuya el umbral de dolor, pero este efecto es mayor en los hombres que en las mujeres.
- Adolescentes
Un estudio reciente de la Universidad de Búffalo observó como la cafeína afecta a los niños y niñas adolescentes.
Para averiguarlo estudiaron en grupo de 96 niños siendo la edad un aspecto relevante ya que desde 1977 el consumo de cafeína ha aumentado el 70%. En esta investigación se determinó que los niños tienen más respuesta a la cafeína, pero los cambios en las niñas irán modificándose a la vez que lo hace su etapa en el ciclo menstrual.
- El café produce un beneficio rápido
El efecto de la cafeína es rápido. Se ha demostrado que la cafeína necesita 45 minutos para alcanzar su nivel máximo de concentración en sangre, pero en apenas 10 minutos, la mitad de esta concentración está ya en la sangre.
Los expertos afirman que el efecto de la cafeína dura entre dos y tres horas, aunque podrá prolongarse hasta cuatro y cinco horas, dependiendo de la sensibilidad del individuo, la metabolización y la edad.