Metropol Parasol



El Metropol Parasol, conocido popularmente como las Setas de la Encarnación es una estructura d
e madera con 2 columnas de hormigón que albergan los ascensores de acceso al mirador y que está ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación de la ciudad de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía (España). Tiene unas dimensiones de 150 x 70 metros y una altura aproximada de 26 metros, y fue el proyecto ganador del concurso abierto por el Ayuntamiento de Sevilla para llevar a cabo la rehabilitación de la plaza en la que se ubica; su diseñador fue el arquitecto berlinés Jürgen Mayer.
Las obras comenzaron el 26 de junio de 2005, con un coste estimado de 50 millones de euros, y atravesaron serias dificultades hasta 2010. Una vez solventadas y tras haber elevado el coste del proyecto hasta los 86 millones de euros, fue inaugurado el 27 de marzo de 2011, después de que su incremento económico, su aspecto y su ubicación hubiesen provocado una fuerte polémica durante su construcción.
Debido a su estructura, que tiene forma de hongos, es conocido popularmente como las Setas de la Encarnación. Sus instalaciones albergan un mercado con locales comerciales y de restauración, una plaza de espectáculos, un mirador y el museo Antiquarium. Por su diseño vanguardista y funciones turísticas, se ha convertido en un reclamo más del centro histórico de Sevilla, llegando a protagonizar reportajes de periódicos de prestigio internacional tales como el New York Times o el Washington Post.
En enero de 2013, el espacio Metropol Parasol fue elegido, entre los 335 proyectos candidatos, como uno de cinco proyectos finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe que conceden bianualmente la Unión Europea y la fundación Fundación Mies van der Rohe.